Como no podía ser de otra forma, hoy me he sumado al Firefox 3 Download Day 2008. No sólo me he sumado, sino que lo he promovido entre mis allegados. Además, me he sacado el correspondiente diploma y todo, para que quede constancia, que yo no había participado nunca antes en un record Guiness (¡parece que se han superado los 8 millones de descargas!):
Yo ya había hecho mis pruebas con las versiones beta y las RC (entre otras cosas, porque venía por defecto con Ubuntu 8.04) y realmente había notado la gran mejora en velocidad, consumo de memoria y estabilidad que trae. Sin embargo, también había visto que muchas de mis extensiones favoritas no funcionaban, lo que me hacía plantearme si podría permitirme migrar de “FF2 con extensiones” a “FF3 sin extensiones”. Por eso escribí hace unas semanas: Los plugins, el arma secreta de Firefox.
Hoy, tras tomar las medidas pertinentes para permitirme una marcha atrás a Firefox 2 en el peor de los casos, he migrado a Firefox 3 con la buena noticia de que he podido actualizar casi todos mis plugins para funcionar con la nueva versión.
El “casi todos” viene por dos extensiones que ya no están soportadas.
Por un lado, el SwitchProxy Tool, una extensión que me permite ir cambiando de servidor proxy con tan solo dos clicks de ratón. Si nos movemos con nuestro portátil por diferentes entornos con diferentes servidores proxy, es una extensión imprescindible, pero desafortunadamente, no es compatible con Firefox 3.
En Los plugins, el arma secreta de Firefox, ya conté cómo hacer funcionar este plugin con Thunderbird 2, puesto que el plugin no funciona con dicha versión no por ninguna limitación de la versión 2, sino por estar configurado para no aceptar Thunderbird > 1.5 ni Firefox > 2.
Igual que hicimos para “compatibilizar” el plugin con Thunderbird 2, no hay ninguna dificultad en hacer lo mismo con Firefox 3 descargando el fichero switchproxy_tool-1.4.1-fx+mz+tb.xpi
, descomprimiéndolo (los .xpi
son ficheros ZIP), editando el fichero install.rdf
y cambiando esto:
<em:targetApplication>
<Description>
<em:id>{ec8030f7-c20a-464f-9b0e-13a3a9e97384}</em:id>
<em:minVersion>1.0</em:minVersion>
<em:maxVersion>2.0</em:maxVersion>
</Description>
</em:targetApplication>
<em:targetApplication>
<Description>
<em:id>{3550f703-e582-4d05-9a08-453d09bdfdc6}</em:id>
<em:minVersion>0.5</em:minVersion>
<em:maxVersion>1.5</em:maxVersion>
</Description>
</em:targetApplication>
por esto:
<em:targetApplication>
<Description>
<em:id>{ec8030f7-c20a-464f-9b0e-13a3a9e97384}</em:id>
<em:minVersion>1.0</em:minVersion>
<em:maxVersion>3.0</em:maxVersion>
</Description>
</em:targetApplication>
<em:targetApplication>
<Description>
<em:id>{3550f703-e582-4d05-9a08-453d09bdfdc6}</em:id>
<em:minVersion>0.5</em:minVersion>
<em:maxVersion>2.0</em:maxVersion>
</Description>
</em:targetApplication>
y volviendo a comprimir el fichero .xpi
de nuevo. Tras esto, arrastramos el fichero del plugin al navegador y se instalará sin problemas. Hasta donde yo he probado, funciona perfectamente.
En cualquier caso, dejo la extensión modificada aquí mismo por si alguien prefiere evitarse el trabajo de hacer estos cambios:
El otro plugin que voy a sentir mucho perder es el Google Browser Sync. Estaba siguiendo las páginas Google Browser Sync for Firefox 3 y please update google browser sync for firefox 3, para ver si Google finalmente se decidía a actualizar el plugin para que lo pudiéramos disfrutar en Firefox 3, pero finalmente parece que Google ha decidido no seguir desarrollándolo: Google Browser Sync Discontinued, No Firefox 3 Support.
La verdad es que el nuevo sistema de Firefox 3 de guardar los marcadores con SQLite en el fichero places.sqlite
en vez de en el añejo bookmarks.html
debe dificultar mucho la adaptación a la nueva versión.
¿Alternativas para sincronizar al menos los marcadores?
Aunque tengo cuenta de del.icio.us y su extensión correspondiente y los uso mucho, no me sirve para sincronizar marcadores (la sincronización de cookies y otros elementos ya la doy totalmente por perdida), ya que yo uso del.icio.us para guardar enlaces de páginas que me van gustando pero que no sé si volveré a consultar. Es un poco un “histórico de webs que me han gustado por algo”.
En cambio, mis marcadores de Firefox son enlaces a páginas de uso muy frecuente, por lo que me gusta tener pocos, bien organizados y que estén sincronizados en todos los ordenadores que uso.
El Bookmark Sync and Sort no es una opción, ya que no se actualiza desde el 2006 y, por tanto, no sirve para Firefox 3. Además, este plugin sincroniza los marcadores usando un servidor FTP/WebDAV del usuario, algo con lo que no todos cuentan, por lo que añade un gran obstáculo a que sea viable para la mayoría de usuarios.
Así que me he pasado al Foxmarks, que permite almacenar los marcadores en los servidores de la empresa que lo desarrolla, o incluso en nuestro propio servidor, si así lo preferimos. Al poner sus servidores a disposición de este plugin, la empresa Foxmarks gana el análisis anónimo de los marcadores que almacenan sus usuarios para estudiar sus tendencias e intereses. Las primeras sensaciones son muy buenas, aunque me gustaría que fuera capaz de sincronizar otros elementos como hacía el viejo Google Browser Sync.
En cualquier caso, si no me equivoco, un próximo sustituto del Google Browser Sync será el Mozilla Weave, que ya está en un estado de desarrollo bastante avanzado: Weave Status Update 9/6/08.
Google Browser Sync
2006-2008
Que en paz descanse
Actualización 28/9/09: La extensión Multiproxy Switch es una versión renovada del abandonado SwitchProxy Tool.
:wq