Petición para que VIA tome una postura clara respecto a Linux
Ya he expresado previamente en varias ocasiones qué pienso de los drivers para chips gráficos de VIA, que son una auténtica chapuza. En Sobre las VIA EPIA (VI): Gráficos y vídeo acelerado por HW en Linux con la EX10000EG hablé bastante (mostrando hechos) sobre ello.
Como hemos ido viendo en distintas entradas sobre las VIA EPIA, la verdad es que casi todo el hardware de VIA se puede configurar en Linux sin problemas. Casi todo excepto el procesador gráfico, que en muchas ocasiones es una fuente horrible de problemas.
Desde hace unos días se viene hablando animadamente en el foro de VIA sobre este tema: Decent Linux Drivers: Seriously, what is going on? y finalmente, el usuario Effenberg0x0 ha creado una:
Petición Online para solicitar unos drivers decentes de VIA para Linux (petitiononline.com)
Tanto si tenemos hardware de VIA y estamos directamente afectados por estos problemas como si sólo somos usuarios de Linux y queremos que este sistema operativo crezca, mejore, que nadie tenga problemas de hardware mal soportado y que los fabricantes (en este caso VIA) comiencen a tenernos un poco más de respeto, creo que es importante firmar. Puede ser buena idea también difundir la petición entre los conocidos que tengamos que puedan estar interesados en este tema. ¡Demostrémosles que los usuarios de Linux cada vez somos más y que no deberían de ignorarnos tan alegremente! (Relacionado: La importancia de comprar hardware con drivers abiertos, Pero, ¿qué les pasa a los fabricantes de hardware?).
Para que todo el mundo pueda entender bien lo que está firmando, he considerado conveniente traducir la petición.
Para: VIA Technologies, Inc.
VIA: RESPETA LA COMUNIDAD DE LINUX! RESPETA A TUS CLIENTES! LIBERA DRIVERS PARA LINUX DECENTES!
Muchos PCs (sobremesa y portátiles) por todo el mundo llevan hardware de VIA (desde placas base hasta chipsets de vídeo y audio). Aunque este hardware de VIA, considerado “barato” y que normalmente va integrado, no se supone que vaya a proporcionar un rendimiento excepcional (nadie espera eso del hardware integrado de ninguna marca), se supone que debería de funcionar decentemente.
Muchos portátiles, debido a sus limitaciones energéticas y de tamaño, dependen para funcionar de este tipo de chipsets confiando en fabricantes como NVidia, ATI, Intel, VIA y otros. La realidad es que un amplio porcentaje de los PCs existentes en el mercado internacional dependen de dicho hardware para funcionar apropiadamente.
Sin embargo, estos chipsets no son “entidades aisladas”: Dependen de drivers que funcionan como pasarela entre el sistema operativo elegido (Windows, Linux, etc) y el hardware, permitiendo así aprovechar al máximo sus especificaciones del fabricante, proporcionando las máximas prestaciones esperadas por el comprador de un PC.
Aunque VIA lleva en el mercado mucho tiempo y afirma soportar Linux, esto no es realmente cierto. VIA no soporta Linux (ninguna distribución), al menos en lo que respecta al soporte de “Chipsets de Vídeo”, ya que sus drivers para Linux no permiten a los usuarios aprovechar el hardware al máximo de las especificaciones del chipset. Sin embargo, usando el mismo hardware en Windows, las especificaciones del fabricante sí que se alcanzan. Este hecho muestra que los esfuerzos actuales de desarrollo de drivers por parte de VIA sólo consideran a los usuarios de Windows (por tanto, Linux *no* está soportado).
VIA sí que libera drivers para Linux de vez en cuando, pero no son totalmente funcionales y no son ni siquiera comparables a los drivers de Windows. Usar los drivers oficiales de VIA causa muchos errores, incompatibilidades, malas prestaciones y bugs de seguridad.
Es importante darse cuenta de que esto no es problema de Linux en absoluto: Otros fabricantes, como Intel, colaboran con la comunidad de Código Abierto para proporcionar drivers tan buenos como los de Windows, entendiendo y respetando a la comunidad de Linux.
La comunidad Open Source ha intentado solventar el problema con soluciones alternativas. Algunos proyectos, como OpenChrome o Unichrome, intentan desde hace tiempo desarrollar drivers para estos chipsets de VIA con cierto grado de éxito. Sin embargo, parece que VIA nunca tuvo la intención de ayudar a dichos proyectos proporcionándoles código o especificaciones de hardware, de forma que ni siquiera los drivers de la comunidad son totalmente funcionales.
Los usuarios de PCs por todo el mundo se manifiestan en foros a través de miles de peticiones de ayuda. Sin embargo, los clientes de VIA acaban frustrados cuando acaban por darse cuenta de que aún no hay solución real para este problema y de que nunca ha habido un comunicado oficial de VIA, lo que significa que no hay esperanza para este asunto. Los usuarios normalmente se dirigen a los fabricantes de PCs para pedirles ayuda, pero estos fabricantes normalmente contestan que los drivers son responsabilidad del fabricante del chipset y no del integrador.
La cuota de mercado de Linux en PCs está creciendo a nivel mundial: No sólo los países del tercer mundo se benefician de él para conseguir más PCs para su población y sus servicios públicos (colegios, hospitales, etc.), sino que las economías más avanzadas encuentran ventajas en su adopción por parte de compañías y por parte del tercer sector. El hardware de VIA, dadas sus agresivas políticas de precio, está presente en una gran parte de dicho hardware. Por tanto, el descontento de los clientes de VIA al respecto de Linux definitivamente va a aumentar.
Por tanto, VIA debe adoptar un postura, tal y como otros fabricantes ya han hecho. Sólo hay unas pocas viables, razonables o incluso lógicas:
1. VIA podría desarrollar drivers decentes para Linux que permitan a los usuarios de Linux conseguir el mismo nivel de estabilidad y rendimiento que tienen los usuarios de Windows en el mismo hardware. Esto mostraría respecto por parte de VIA hacia sus clientes y no costaría mucho: Un pequeño grupo de desarrolladores, con acceso a las especificaciones del hardware, pueden mejorar los drivers actuales fácil y rápidamente.
2. VIA podría liberar las especificaciones internas completas del hardware a la comunidad de Linux, para que los desarrolladores Open Source pudieran desarrollar drivers que funcionaran.
3. VIA podría simplemente decir que no soporta Linux (que es la verdad). Esto debería quedar claro en todas las comunicaciones de VIA (página web, cajas de productos, etc.) Esto prevendría que compradores desinformados que quieran usar Linux compren hardware basado en VIA.
Cualquier camino que VIA decida seguir sería mejor que no hacer nada. VIA tiene una responsabilidad con sus clientes. Dichos clientes deberían ser honrados con un canal oficial de comunicación de VIA con los usuarios de Linux y un posicionamiento claro (uno de los anteriores) por parte de VIA.
Si estás de acuerdo con lo anterior, por favor, firma esta petición y difúndela entre tus amigos, familiares y compañeros. La información extra que se pregunta (país, chipset de vídeo de VIA y comentarios) son opcionales, y sólo son para ayudarnos en nuestras demandas a VIA. Si no sabes cuál es tu chipset, míralo en:
http://www.viaarena.com/default.aspx?PageID=5&ArticleID=68&P=5
Atentamente,
Actualización 20/2/08:
Estoy haciendo un seguimiento del tema en mi bitácora de Barrapunto:
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux
- Petición a VIA para que cree drivers decentes de Linux (II)
- Petición a VIA para que cree drivers decentes de Linux (III)
:wq
Entradas relacionadas
27 Comentarios a “Petición para que VIA tome una postura clara respecto a Linux”
Trackbacks y pingbacks:
- Decent Linux Drivers: Seriously, what is going on? - Page 4 - tkArena Forums
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux « Bloguear por bloguear…
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux | Blog Hacemossupagina.com Todo sobre linux y Algo mas...
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux « Blu3cr0w
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux · Libera Tu PC
- Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux « Think Free
- Haz Tu Hosting Casero
Esperemos que sirva de algo
Esto mismo se podría trasladar a otros fabricantes.
Me parece muy correcta y lógica la petición, sobre todo diciendo que si no quieren poner desarrolladores suyos =$, “la comunidad open sourcé los pondrá” pero abriendo previamente sus especificaciones.
Un saludo
@RuBiCK ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Yo ya he firmado, a ver si nos hacen caso porque que un hardware sea bueno no es suficiente si sus controladores son deficientes…
Un saludo.
Yo ya he firmado! A ver si hay suerte y VIA hace caso
. Y si no quieren hacerlo ellos, que liberen especificaciones y la comunidad Open-Source lo hará
@Packo, @Sagman ¡Gracias por vuestro apoyo a la iniciativa!
Uauh! Cómo ha crecido el contador desde que lo firmé gracias a un comentario en el bug de Launchpad:
freezes with 3D applications on VIA Unichrome K8M800, KM400
https://bugs.launchpad.net/bugs/43154
Esperemos que sirva de algo, aunque yo ya me he desecho de mi placa (Mini-itx C7 CN-700) y me he puesto una Micro-ATX AM2 con Athlon 64X2… y ¡consume prácticamente lo mismo! (al menos en idle) Ya haré alguna entrada con mis conclusiones…
Gracias SuperCoco por correr la voz!!
@Ringmaster Gracias por apoyar la causa y sí, ¡ya nos contarás qué tal se porta tu nueva placa!
Alguien debería avisar a VIA de que con el Cloudbook (que por cierto lleva gOS) les van a llegar muchos nuevos usuarios (como ha pasado con el EEEPC)
Si no se sienten a gusto con este HW probablemente no vuelvan a comprar nada de VIA en su vida.
Yo ya he firmado también.
Parece que ya se mueve “algo” en VIA (según John_Gatt) si no me equivoco:
http://www.tkarena.com/forums/linux-arena/35944-decent-linux-drivers-seriously-what-going-6.html
PD: Es la primera vez que escribo aquí, pero he leido muchísimas veces tu Web para poder configurar mi servidor basado en EPIA.
@Kyosuke ¡Pues muchas gracias por tu apoyo a la iniciativa! ¡Y también gracias por visitar la página a menudo!
Sobre el apoyo de John Gatt, no he actualizado esta entrada pero sí que lo conté en mi bitácora de Barrapunto:
Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux
Petición a VIA para que cree drivers decentes de Linux (II)
¡Es una excelente noticia!
Pues yo ya he puesto mi firma… a ver si hacen caso (parece que sí ha habido eco) y pronto podemos echarnos unas partidas con los Epia…
Mucho love.
@Maximus_detritus ¡Pues muchas gracias por tu apoyo!
visita el blog de qgqlochekone.blogspot.com alli (PICCORO) puse un openchrome y las librerias Xv que usa en debian, asi como la fuente para compilarlo en sarge con una libreria extra (libdrm) , ya esta algo estable y por ello lo publique donde pude para que muchos no se rompan la cabeza buscando…. sigue el bugtracking de ubuntu con ciertos modificaciones.
ya firme tambien (PICCORO) incitare al resto del grupo
en el blog explico que funciona para primeras releases de beryl, pero no para compiz, debido a queel driver no tiene suficientes extensiones de implementacion opengl
es para debian etch claro
http://rapidshare.com/files/92962480/xserver-xorg-video-openchrome_0.2.901-0debian1_i386.deb http://rapidshare.com/files/92962482/xserver-xorg-video-openchrome_0.2.901-0debian1_amd64.deb
http://rapidshare.com/files/92962483/libchromexvmcpro1_0.2.901-0debian1_i386.deb
http://rapidshare.com/files/92962484/libchromexvmcpro1_0.2.901-0debian1_amd64.deb
http://rapidshare.com/files/92962485/libchromexvmc1_0.2.901-0debian1_i386.deb
http://rapidshare.com/files/92962486/libchromexvmc1_0.2.901-0debian1_amd64.deb
http://rapidshare.com/files/92962487/xserver-xorg-video-openchrome_0.2.901-0debian1.tar.gz http://rapidshare.com/files/92962488/xserver-xorg-video-openchrome_0.2.901-0debian1.dsc
@PICCORO ¡Muy interesante! ¡Gracias por el apunte y por el driver! ¿Y con qué placa/chipset has probado tú el driver?
Si funcionan bien, puedes ponerte en contacto con la gente de openChrome, que ya tenían un paquete binario para Debian disponible pero ahora el enlace está caído: Collection of contributed binary packages.
Hola hace un año compre una pc con tanta mala suerte que traia esa maldita placa de video todos los drivers que vi en la pagina son de Unicrhome que segun la gente funcionan mal pero esta gente de via no tiene drivers para linux de su placa
VIA/S3G DeltaChrome IGP esos drivers con este petitorio los van a hacer ??? o solo mejorar los que tienen ???
@Sergio La S3 DeltaChrome no es de VIA, es de S3. Los procesadores gráficos UniChrome de VIA están hechos con tecnología S3, pero no son exactamente lo mismo y el soporte lo da directamente VIA, no S3.
entoc hay que hacer lo mismo con la gente de S3 jejej mejor me compro una placa de video como la gente
Saludos
¿Hemos ganado?
http://es.viatech.com/es/resources/pressroom/pressrelease.jsp?press_release_no=2088
Segun dice la noticia oficial parece ser que Via por fin va a apoyar la comunidad libre para que haga los drivers correspondientes
@Sagman …¡pues sí y no!
.
He intentado explicar mi opinión en: VIA anuncia una iniciativa para mejorar los drivers de Linux.
SI, entiendo SuperCoco xD . De momento solo promete pero ni idea si acabará apoyando (esperemos que si ya que anuncian…)
muy de acuerdo en la exigencia