El Efecto Barrapunto
El Jueves 22 de Febrero la entrada sobre el NTFS-3G en mi bitácora de Barrapunto pasó a portada. En esa entrada había un link al artículo “La pesadilla de compartir partición entre Linux y Windows” y hubo un modesto “Efecto Barrapunto”.
Parece que no resultó ser una noticia muy interesante para los barrapunteros si usamos el número de comentarios (17 en el momento de escribir esto) como medida subjetiva de la popularidad de una noticia (aunque también puede ser que haya noticias que interesen mucho pero que no se presten al comentario). Lo único que lamento es que en la entrada de portada no se especificara que es un driver de lectura-escritura de NTFS estable y seguro. Tal vez eso hubiera captado el interés de más sufridores de la compartición de particiones.
El artículo estuvo en portada desde el 22 de Febrero a las 1:05h hasta el 23 de Febrero a las 12:32h, y ahora mismo sigue estando en la cajita de Rollos viejos. Como no se sale en la portada de Barrapunto todos los días, he querido ver cómo son los visitantes que muy amablemente han querido visitar este modesto blog gracias a la invitación de Barrapunto. Para ello, he estado estudiando las entradas del access.log que tenían como referer la portada de Barrapunto. Si algún visitante tenía deshabilitados los referer con algún firewall o, como yo solía hacer antes (hasta que vi que me daba más problemas que beneficios), poniendo el network.http.sendRefererHeader a 0 en el about:config del Firefox, ¡no saldrá en la foto!
El tráfico que muestro es sólo el que viene de Barrapunto. El blog es muy nuevo y no hay datos significativos previos para usar de referencia. Sí que podemos usar parar comparar las visitas que llegaron desde las entradas de la bitácora. El artículo de “Montar una imagen raw de Qemu. Los primeros 32 Kbytes de un disco.” recibió 183 visitas. El artículo de “Gentooizar Debian con apt-build” 44 visitas y éste de la compartición de particiones del que estamos hablando, 28. Desde la portada de Barrapunto, hasta las 0:00h del 24 de Febrero, recibí más de 1720 visitas. ¡Muchísimas gracias a todos! ¡Espero que el artículo resultara interesante y la visita valiera la pena!
Ésta fue la distribución temporal de las visitas:
En la gráfica vemos a que a muchos barrapunteros les gusta mucho ver qué nuevas “noticias que le interesan” hay cuando llegan a trabajar.
Entre las 0:00h y las 9:00h del 23/2 no hay datos (aunque podríamos adivinar la tendencia) porque siguiendo el consejos de los chicos de Apache sobre cómo rotar un log, tengo el siguiente script en el crontab para ejecutarse a las 0:00h:
#/bin/bash cd /var/log/apache2 BAKFILE=access.log.`date +%g%m%d%H%M` mv access.log $BAKFILE apache2ctl graceful sleep 600 gzip $BAKFILE
y si lo ejecuto a mano funciona perfectamente, pero las dos noches que se ha ejecutado desde el crontab ha creado un access.log.0702240000.gz pero no se ha creado un access.log nuevo. He tenido que hacer un apache2ctl restart al levantarme para que se creara el nuevo access.log. ¿Alguien sabe qué puede estar pasando?
También podemos ver en el log qué navegadores usamos los barrapunteros:
Navegador | Visitas |
Firefox 2.0 | 1049 |
Firefox 1.5 | 251 |
MSIE 6.0 | 128 |
Iceweasel 2.0 | 61 |
Opera | 57 |
MSIE 7.0 | 56 |
Konqueror | 32 |
Firefox 1.0 | 25 |
Otros Gecko | 18 |
Safari | 12 |
BonEcho | 10 |
SeaMonkey | 10 |
Camino | 3 |
Epiphany | 3 |
BlackBerry | 1 |
K-Meleon | 1 |
NSPlayer WMPCE | 1 |
PSP | 1 |
Vienna | 1 |
1720 |
Por familias queda:
Familia de navegador | Visitas | Porcentaje |
Gecko | 1431 | 83.20% |
MSIE | 185 | 10.76% |
Opera | 57 | 3.31% |
KHML | 44 | 2.62% |
Otros | 3 | 0.12% |
1720 | 100% |
La distribución de sistemas operativos:
Sistema Operativo | Visitas |
Windows XP | 1022 |
Ubuntu | 228 |
Linux i686 | 128 |
Debian | 102 |
Windows 2000 | 99 |
Suse | 28 |
Linux x86_64 | 18 |
Windows 2003 | 17 |
Mac OS X Intel | 15 |
Mac OS X Power PC | 13 |
Windows Vista | 13 |
Linux | 10 |
Windows 98 | 8 |
Fedora | 7 |
Mandriva | 5 |
Desconocido | 2 |
BlackBerry | 1 |
NSPlayer WMPCE | 1 |
OpenBSD | 1 |
PSP | 1 |
SymbianOS | 1 |
1720 |
Y las familias de sistemas operativos:
Familia de SO | Visitas | Porcentaje |
Windows | 1159 | 67.38% |
Linux | 526 | 30.58% |
Mac OS X | 28 | 1.63% |
Otros | 7 | 0.41% |
1720 | 100% |
Desde luego, tanto Linux y tanto Firefox no es lo que caracterizaría a un conjunto mucho más amplio de población, pero desde luego ¡no esperaba otra cosa de una comunidad geek como esta! ¡Y seguro que muchos navegan con Windows o incluso con MSIE porque desde el trabajo no tienen otra opción!
Me llama la atención el porcentaje importante de usuarios de Mac OS X y muy especialmente los que han accedido a la página con una PSP y con una BlackBerry… ¿se vería bien? ¿Y qué será eso del NSPlayer WMPCE? ¿Tendrá que ver con el Windows Media Player? ¿Con el Windows CE?
En cualquier caso, lo dicho… ¡Muchas gracias por vuestras visitas!
Solo, para que conste. Yo no solo accedí a esta blog gracias a barrapunto, sino que lo incorporé a la lista de blogs de mi reader de google.
pablo, me alegro mucho de que te haya parecido suficientemente interesante como para añadir el blog al reader de Google. Muchas gracias.
Otro que llego desde barrapunto y que he añadido a mi lista de paginas para ver de noticias.
Felicidades por el blog. me esta gustando mucho y se ve que te los estas currando.
un saludo,
jhuesos, lo mismo digo, ¡muchas gracias!